DF Renovables realizamos todo tipo de instalaciones, reparaciones y mantenimientos preventivos de equipos solares térmicos, tanto para particulares, comunidades, empresas, instituciones, etc.
Con más de 10 años de experiencia y en continua formación, para ofrecer a nuestros clientes lo que más se ajuste a sus exigencias, necesidades y darle total asesoramiento desde el minuto uno de lo que realmente necesita, desde la elección del equipo hasta las mejores opciones de la instalación.
Placas solares térmicas
¿Cómo funcionan y para que se pueden utilizar?
Estos dispositivos usan la energía del sol para calentar un líquido, el cual transfiere el calor hacia un acumulador. La capacidad de transformar los rayos solares en calor es, precisamente, el principio elemental en el que se basa esta fuente de energía renovable. En una casa, por ejemplo, el agua caliente queda almacenada para su posterior consumo y disfrutamos de gran ahorro en combustible a la vez que se reduce la emisión de gases como el CO2.
El principio de la energía solar térmica es extremadamente simple: Paneles solares dispuestos en el tejado o en el suelo recalientan un fluido termo portador que circula por unos tubos. Este fluido va a permitir según los tipos de instalación, calentar agua caliente sanitaria (ACS) y eventualmente su suelo radiante y / o su piscina. El CTE (Código Técnico de Edificación) obliga en las viviendas nuevas a instalar un mínimo del 30% de la demanda de agua caliente sanitaria (ACS) con energías renovables.
Para calentar, el líquido del suelo radiante, necesita llegar a una temperatura entre 40º y 42º. En invierno en el sur de España y en las zonas de costa se puede alcanzar tranquilamente hasta 50º; Los pocos grados que faltan para llegar a la temperatura optima se pueden obtener con un apoyo eléctrico de gas o como recomendamos desde DFrenovables con aerotermia, llegando a conseguir un gran ahorro energético y, por tanto, económico.
Esquema de cómo funcionan por termosifón
Esquema de funcionamiento forzado con aerotermia de apoyo
Ventaja de la energía solar térmica
Son varias las ventajas que tiene este tipo de aprovechamiento de energía, entre los que destacan el ahorro en calentar agua y preservar el medio ambiente:
- Energía proveniente de una fuente gratuita e inagotable como es el sol.
- No emite gases que causa el calentamiento global.
- Se obtiene un ahorro del consumo eléctrico de un 60% aproximadamente.
- Revaloriza la vivienda.
- Totalmente independiente a las subidas del gas y la electricidad.
- Su costo es amortizable a mediano plazo.
- La instalación en una vivienda unifamiliar no es nada compleja.
Desventajas de la energía solar térmica
Las desventajas de este sistema no son muchas quizás la más destacable sea su inversión inicial de instalación, además de la impredecible condición del sol:
- La instalación en una vivienda puede quedar algo antiestética si la vivienda no está preparada.
- Para el mayor aprovechamiento debe instalase en espacios abiertos.
- El sol no siempre está allí, pero eso en el sur de la península no es un gran problema.
- Hay que hacerle una vez al año mas o menos según la instalación, un mantenimiento preventivo para evitar deterioros, alargar su vida útil y optimizar su rendimiento.
Realizamos trabajo de inmediato y para su satisfacción. Puede contar con nosotros.
Basta con llamarnos 653 85 35 37 o contáctanos describiendo que necesita.